Archive Pages Design$type=blogging

Post Ads

Footer Logo

9/05/2009

HONDURAS: Declaración de Auhya Yari Oswaldo Jacobo Yanal (QDDG)*

02.09.2009

En el marco de la crisis Política actual que vive nuestro país tras el golpe de Estado que atenta la integridad de los pueblos indígenas y del II Decenio internacional de los pueblos indígenas e Invocando los preceptos del Convenio 169 de la OIT, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como el articulo 8j del Convenio de Biodiversidad; nos reunimos representantes de los pueblos Miskito, Garifuna y Tawahka, en AUHYA YARI (Puerto Lempira), los días 31 de Agosto y 1 de Septiembre del 2009, con el propósito fundamental de analizar y discutir temas de interés para nuestros pueblos, tales como: leyes nacionales, concesiones de aprovechamiento de nuestros recursos naturales que atentan contra la seguridad y sobrevivencia de nuestros pueblos, como los efectos del Cambio Climático.


Conscientes: que en el marco de la crisis política actual que enfrenta nuestro país, los poderes facticos se aprovechan para legalizar la expropiación de nuestros recursos naturales, con el agravante de desconocer y violar los derechos de los pueblos indígenas garantizados en marcos jurídicos internacionales.

Convencidos: sobre la inexistencia de una política estatal para asegurar el respeto y reconocimiento de nuestros derechos históricos ancestrales.

Preocupados: por la sistemática aprobación de leyes que atentan contra la integridad de los pueblos indígenas, sin el consentimiento previo, libre e informado.

Resistiendo: a la implementación de megaproyectos, planes y programas de explotación irracional de los recursos naturales del suelo, subsuelo y plataforma marina, en territorios indígenas, en el marco del Tratado de Libre Comercio, ALCA.

Preocupados: por la grave situación de los efectos del cambio climático que sufre el planeta como resultado de la implantación del capitalismo como único sistema de vida para los seres humanos, y que nuestros pueblos son las principales víctimas.



DECLARAMOS:

Primero: La urgente necesidad del restablecimiento del orden constitucional como garantía para mantener la paz, la democracia y el respeto irrestricto de los derechos humanos de nuestros pueblos en el país.

Segundo: Amparados en el derecho que nos asiste especialmente el de libre determinación y el consentimiento previo, libre e informado, ratificamos nuestro rechazo a la implementación de megaproyectos en nuestros territorios, tales como; concesiones petrolíferas, represas, concesiones forestales, mineras, bioprospeccion, venta de carbono, agrocombustibles y otros.

Tercero: demandamos soluciones reales y efectivas a los efectos del cambio climático y que garanticen el pleno derecho de los pueblos indígenas, ya que actualmente el gobierno en alianza con la Ong Rainforest Alliance y sus socios locales están imponiendo la venta de carbono en clara violación a los derechos humanos de nuestros pueblos.

Cuarto: desconocer todas aquellas leyes nacionales que inconsultamente han sido aprobadas y que lesionan nuestros derechos ancestrales.

Quinto: los pueblos indígenas que hemos habitado ancestralmente el territorio de la Moskitia, nos proponemos fortalecer y articularnos en defensa de nuestras nacionalidades.

Sexto: Rechazamos la militarización y la instalación de bases militares en nuestro territorio, tal como la base militar de Caratasca.

Séptimo: Finalmente los pueblos de la Moskitia; Miskitu, Tawahka, Pech y Garifuna, a partir de ahora nos declaramos en rebeldía, resistencia y sesión permanente hasta lograr y consolidar nuestra autonomía, como lo establecen diversos instrumentos internacionales.



Dado en AUHYA YARI (Puerto Lempira), al primer día del mes de septiembre del dosmil nueve.



Moskitia Asla Takanka, MASTA

Federación Indígena Tawahka de Honduras, FITH

Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH

Pueblo Pech de las Marias, Moskitia





*Líder Indígena Miskito Asesinado por la defensa de sus territorios en 2000

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

false
ltr
item
Noticiero Independiente: HONDURAS: Declaración de Auhya Yari Oswaldo Jacobo Yanal (QDDG)*
HONDURAS: Declaración de Auhya Yari Oswaldo Jacobo Yanal (QDDG)*
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5cRuM01ReYoaJc_Q44Zk-Zj2XgbMUJ-PTK81l941AefFzGYwHc-nRg43fBZ5ieW8j1-wFuX1kZ7BI08EEfDLOpx0FXKaogrYqcC0q1HFuGlEJT_kjoRAqVDJ38urhrEcewtLQqNhK3xfl/s320/garifunas.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5cRuM01ReYoaJc_Q44Zk-Zj2XgbMUJ-PTK81l941AefFzGYwHc-nRg43fBZ5ieW8j1-wFuX1kZ7BI08EEfDLOpx0FXKaogrYqcC0q1HFuGlEJT_kjoRAqVDJ38urhrEcewtLQqNhK3xfl/s72-c/garifunas.jpg
Noticiero Independiente
http://noticieroindependiente.blogspot.com/2009/09/honduras-declaracion-de-auhya-yari_3802.html
http://noticieroindependiente.blogspot.com/
http://noticieroindependiente.blogspot.com/
http://noticieroindependiente.blogspot.com/2009/09/honduras-declaracion-de-auhya-yari_3802.html
true
8566541898772238102
UTF-8
Not found any posts VER TODO LEER RESPUESTA Cancel reply Delete Home PAGES POSTS View All TEMA SIMILAR LABEL ARCHIVE BUSCAR Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre December En Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago